• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Salmonella

CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
Nombres Alternativos: Otras infecciones debidas a Salmonella.
Dato 2: A02
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

La salmonelosis es un tipo de intoxicación alimentaria causada por la bacteria salmonella (bacterias que por lo general viven en los intestinos de los animales y humanos y se expulsan a través de las heces). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son los reptiles junto a los pájaros los portadores principales.

La OMS, señala que la salmonelosis es: “una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes y ampliamente extendidas”. Agrega además que: “la mayoría de los casos de salmonelosis son leves, aunque, en ocasiones, la enfermedad puede causar defunción”.

La Salmonella typhi solo está presente en el ser humano. La Salmonella paratyphi reside principalmente en las personas, pero a veces en los animales domésticos. Otras especies de Salmonella residen normalmente en el aparato digestivo de muchos animales salvajes y domésticos, como ganado, ovejas, cerdos, aves y reptiles (incluidos serpientes, lagartos y tortugas). Muchas de estas bacterias causan infecciones en las personas. Dos especies, —Salmonella enterica serotipo Typhimurium y Salmonella serotipo Enteritidis, causan la mayoría de las infecciones por Salmonella en Estados Unidos.

La bacteria Salmonella se excreta en las heces de animales y personas infectados, produciendo contaminación. Así, por ejemplo, durante la década de 1970, muchas de las infecciones en Estados Unidos fueron debidas al contagio por tortugas domésticas, por lo que se prohibió la venta de estos animales y se consiguió reducir el número de casos. Recientemente, ha aumentado la venta legal e ilegal de reptiles como animales de compañía. Hasta el 90% de los reptiles y anfibios domésticos, como las ranas acuáticas, están infectados con Salmonella.

Las personas suelen infectarse al comer carne de ave o huevos poco cocidos, y a veces al comer carne de vacuno o de cerdo poco cocida, productos lácteos sin pasteurizar, marisco contaminado o productos frescos. La bacteria Salmonella puede colonizar los ovarios de las gallinas e infectar así el huevo antes de su puesta. La bacteria Salmonella puede infectar los ovarios de las gallinas e infectar así el huevo antes de su puesta. Otros alimentos pueden contaminarse por heces de animales (por ejemplo, en los mataderos) o por manipuladores de alimentos infectados si no se lavan debidamente las manos después de usar el inodoro.

Debido a que el ácido estomacal tiende a destruir la Salmonella, se debe consumir un gran número de estas bacterias para desarrollar la infección, a menos que las personas tengan una deficiencia de ácido gástrico. Esta deficiencia puede ocurrir en:

Niños menores de 1 año

Personas de edad avanzada

Personas que tomen antiácidos o medicamentos que inhiban la producción de ácido estomacal, incluyendo los antihistamínicos (H2) (como ranitidina) o los inhibidores de la bomba de protones (como omeprazol).


Causas

Cualquier alimento puede estar infectado por la bacteria salmonella, si es manipulado por una persona infectada con las manos sucias o si el alimento entra en contacto con otros que están contaminados, es lo que se denomina como “contaminación cruzada”.

Generalmente la mayoría de personas se infecta por comer alimentos que han sido contaminados.

Al tratarse de una infección intestinal, la bacteria también se encuentra en las heces de personas infectadas, por eso la higiene personal cobra especial relevancia durante y después de pasar la enfermedad, ya que el no lavarse las manos después de ir al baño y manipular alimentos puede ser el origen de infecciones en otras personas.

Dado que las altas temperaturas favorecen el crecimiento y desarrollo de estos microorganismos, la mayoría de los casos suelen producirse en verano.


Complicaciones

Las bacterias Salmonella causan varios tipos de infección. La mayoría de las veces estas bacterias causan gastroenteritis, pero a veces causan fiebre tifoidea, una infección más grave.

Las bacterias provocan inflamación del intestino (gastroenteritis) y por lo tanto son causa frecuente de diarrea.


Síntomas

  • VÓMITO

  • FIEBRE

  • ESCALOFRÍOS

  • DIARREA

  • CÓLICOS

  • NAUSEAS

  • DOLOR MUSCULAR

Exámenes Médicos

  • HEMOGRAMA
  • EXAMEN DE HECES

Diagnóstico

El peligro de la enfermedad dependerá de los factores propios del huésped y de la cepa de salmonella en cuestión.

Para confirmar la intoxicación por salmonella se podrá llevar a cabo el cultivo de una muestra de heces del individuo.

Una vez la enfermedad ha sido detectada, pueden llevarse a cabo más pruebas para que pueda ser clasificada y determinar qué tipo de tratamiento es el más adecuado.

Puede llevarse también un análisis sanguíneo completo y una ecografía del abdomen para descartar cualquier otra patología. 


Tratamientos y Cuidados

Consejos

Las formas de prevenir las infecciones por Salmonella son:

  • Cocinar completamente las aves de corral, huevos y carne de res molida
  • No comer o beber alimentos que contengan huevos crudos o leche cruda (sin pasteurizar), tales como la masa de galletas, salsa holandesa, o ciertos aderezos caseros para ensaladas
  • Lavar a fondo los productos
  • Lavarse las manos después de ir al baño o cambiar un pañal
  • Lavarse las manos, las superficies de trabajo de cocina y los utensilios con agua y jabón inmediatamente después de haber tocado carne cruda o aves de corral
  • Lavarse las manos con jabón después de tocar reptiles, aves o sus pollitos y después del contacto con heces de una mascota
  • Se necesitan precauciones especiales para las personas con alto riesgo, como los niños pequeños. Por ejemplo, dado que los reptiles (como las tortugas), pollos y otras aves jóvenes son particularmente propensos a tener Salmonella, a los niños pequeños no se les debe permitir manipular estos animales y los reptiles no deben estar en la misma casa que los lactantes.
  • Las personas infectadas no deben preparar o manipular alimentos para otros.
  • No hay vacuna para prevenir la salmonelosis, aunque sí hay vacunas para la fiebre tifoidea.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.