• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Amebiasis

CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
Nombres Alternativos: AMEBIASIS.
Dato 2: A06
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

Amebiasis es el nombre de la enfermedad causada por la ameba Entamoeba histolytica, un protozoario que puede causar graves síntomas gastrointestinales, como diarrea sanguinolenta y absceso en el hígado, la transmisión de la enfermedad es por vía fecal-oral o bien de forma indirecta, mediante el agua de bebida o ingesta de alimentos contaminados.

El diagnóstico se fundamenta en la visualización del parásito en heces, en pruebas serológicas y en técnicas de imagen en los casos de absceso hepático. El tratamiento más efectivo es mediante metronidazol.

Causas

La causa de la amebiasis es la infección por el parásito Entamoeba histiolytica. Este parásito puede vivir en el intestino grueso o colon sin ocasionar ninguna enfermedad, pero en algunos casos, provoca una inflamación e invasión parasitaria de la pared del colon y produce un cuadro de colitis, disentería aguda o diarrea crónica.

El parásito se puede propagar:

  • A través del agua o los alimentos contaminados con heces.
  • A través del fertilizado hecho con desechos humanos.
  • De persona a persona, particularmente por el contacto con la boca o la zona rectal de una persona infectada.

Los factores de riesgo para la amebiasis grave incluyen:

  • Alcoholismo.
  • Cáncer.
  • Desnutrición.
  • Edad avanzada o temprana.
  • Embarazo.
  • Viaje reciente a una región tropical.
  • Uso de medicamentos para inhibir el sistema inmunitario.

Complicaciones

Las complicaciones de la amebiasis pueden incluir:

  • Absceso hepático.
  • Efectos secundarios del medicamento, incluso náuseas.
  • Diseminación del parásito a través de la sangre hacia el hígado, los pulmones, el cerebro u otros órganos.

Síntomas

  • FLATULENCIAS

  • TENESMO

  • DIARREA

  • CÓLICOS

  • FATIGA

  • ADELGAZAMIENTO INVOLUNTARIO

Exámenes Médicos

  • CULTIVO POR BACTERIAS
  • ENDOSCOPIA
  • EXAMEN DE HECES
  • SIGMOIDOSCOPIA

Diagnóstico

El diagnóstico de la amebiasis se lleva a cabo mediante la historia clínica y la exploración física. Con la exploración del abdomen se puede observar si existe dolor abdominal o si el hígado está agrandado (hepatomegalia).

Las pruebas complementarias pueden incluir:

- Análisis de sangre.

- Examen al microscopio de muestras de heces recogidas en varios días.

- Sigmoidoscopia.

- Exploración con un tubo de endoscopia de la parte inferior del colon.

Tratamientos y Cuidados

Todas las infecciones por la ameba Entamoeba histolytica deben ser tratadas, inclusive en la ausencia de síntomas, debido al potencial riesgo de complicaciones futuras y de diseminación de la ameba para los miembros de la familia.

Existen varias opciones de tratamiento para la amebiasis. Las formas leves o asintomáticas pueden ser tratadas con Teclozam. Para las formas sintomáticas, las opciones son metronidazol, tinidazol o secnidazol.

-Metronidazol: Adultos 2g. /día o en niños de 30-50 mg./kg./día por 7- 10 días. 

-Tinidazol: Adultos 2g. /día o en niños de 50-75 mg./kg/día por 2-3 días. 

-Secnidazol: Adultos 2g. /día o en niños de 30mg/kg./día dosis única. 

Consejos

  •  Beber agua previamente hervida, o bien preferir la embotellada.
  •     Lavar exhaustivamente los alimentos antes de consumirlos, especialmente frutas y verduras.
  • No comer en puestos callejeros o locales de dudosa higiene.
  • Es fundamental lavarse las manos y las uñas antes de comer y después de ir al baño.
  • Usar protector bucal, en caso de tener contacto oral con la zona anal de algún individuo.
  • Los familiares de los afectados deberán solicitar análisis de materia fecal, aún si se encuentran libres de cualquier síntoma, ya que pueden ser portadores de algún parásito.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.