Administrada para tratar ciertas infecciones bacterianas, como bronquitis; neumonía; enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones de los oídos, pulmones, senos nasales, piel, gargantay órganos reproductivos. La azitromicina también se usa para tratar o prevenir la infección por complejo de Mycobacterium avium (MAC) diseminada [un tipo de infección pulmonar que con frecuencia afecta a las personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)]. Adultos y niños > de 45 kg: 500 mg/día, por 3 días. En infecciones genitales no complicadas ocasionadas por Chlamydia trachomatis o Neisseria gonorrheae: 1 g (dosis única). En infecciones causadas por Mycobacterium gonorrheae: 1 g (dosis única). En infecciones causadas por Mycobacterium avium: 1200 mg semanalmente.
Contraindicaciones
La azitromicina está contraindicado en pacientes con historia de reacciones alérgicas a azitromicina o a cualquier antibiótico macrólido.
Presentaciones
TABLETAS 2 Unidad (es)
Precauciones y Advertencias
No suministrar durante el embarazo o lactancia salvo que sea neesario. Debe utilizarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepática y/o renal.
Reacciones Adversas
La mayoría de los efectos secundarios fueron de tipo gastrointestinal, observándose ocasionalmente pacientes con diarrea y heces sueltas, molestias abdominales (dolor/retortijones), náuseas, vómitos y flatulencia. Se han producido elevaciones reversibles de las transaminasas hepáticas, con una frecuencia similar a la de otros macrólidos y penicilinas utilizados en estudios clínicos comparativos.